Discurso asunción como Juez Federal de Oberá de Alejandro Marcos Gallandat Luzuriaga
3 de septiembre de 2019
Salón de Acuerdos de la Cámara Federal de Posadas
Estimadas AUTORIDADES y AMIGOS presentes, muchísimas gracias por estar aquí, es para mí muy valiosa su presencia y agradezco el gesto de cariño y apoyo que conlleva.
Sé que todos tienen cosas IMPORTANTES que hacer, por eso voy a tratar de ser LO MAS BREVE posible, pero creo que es un momento de esos, BISAGRAS, en la vida de una persona que requieren hacer una pequeña RETROSPECTIVA de lo que lo puso a uno acá, para ANUNCIAR luego hacia dónde uno pretende ir. Veré si lo puedo lograr, por mi estado emocional, que sabrán comprender.
I. AGRADECER
En primer lugar: AGRADECER.
A. Sé que voy a ser injusto y me olvidaré de gente muy importante, pero debo agradecer de todas maneras ESPECIALMENTE a algunos; empezando desde lo más cercano en el tiempo, a la gente que hasta hoy trabajó conmigo: a mi Jueza, la Dra. Verónica SKANATA, por la PACIENCIA y el ACOMPAÑAMIENTO en el crecimiento profesional que el puesto de Secretario Penal requería. Me sentí siempre muy cómodo trabajando juntos, valoro y aprecio mucho todo eso. Gracias
También a los SECRETARIOS del Juzgado quienes fueron muy GENEROSOS y SOLIDARIOS, transmitiéndome sus conocimientos y cubriéndome en el trabajo, cuando era necesario.
A mi equipo de la Secretaría N°1, por AGUANTARME y por PRENDERSE en la IDEA de fijarnos objetivos exigentes para trabajar cada día mejor, sin descuidar el buen ambiente laboral. Los LEMAS que adoptamos, entre ellos el de “Dejar en todo tu huella personal”, no sé si yo lo he logrado, pero sí Ustedes, y ya los llevaré siempre conmigo A DONDE VAYA.
A todo el Juzgado Penal, desde la mesa de entradas hasta la habilitación y todo el personal en general, por la CORDIALIDAD, por sus esfuerzos diarios para que el trabajo se haga de la mejor manera y los BUENOS y SINCEROS deseos de que me vaya bien, ahora y desde que ingresé.
A la Cámara de Apelaciones, la Dra. Mirta Tyden de SKANATA por su APOYO y su FE en mí. FE es la palabra, porque no se puede justificar racionalmente. En todo momento, pero principalmente en DOS situaciones cruciales: cuando acepté la función de SECRETARIO Penal para la que ni yo creía estar preparado, y luego, cuando antes de ir a rendir este CONCURSO PARA JUEZ, me citó a su oficina para decirme “estudiá, mirá que tenés posibilidades”, y confieso que la miré con desconfianza, por si me estaba haciendo una broma, pero no, ESTABA VIENDO EN MÍ algo que todavía yo no veía. Gracias.
A la Dra. Analía CÁCERES DE MENGONI, que escuchó la propuesta de Erika para cubrir una vacante temporaria de RELATOR, lo que me permitió ingresar por primera vez al Poder Judicial y descubrir así el trabajo en la JUSTICIA, del otro lado del mostrador, que -sin dudas-, es el trabajo que más me gusta hacer.
Al Dr. Mario Osvaldo BOLDÚ, “TITO”, por todo el constante apoyo CASI PATERNAL que recibí de su parte y porque hace ya 3 años, me puso en esa particular SITUACIÓN DE DECIDIR si aceptaba trabajar en el área previsional con María Edith, y al preguntarle: -“¿cuánto tiempo tengo para pensarlo?”, me respondió: -“10 minutos”. FUERON SUFICIENTES. Gracias por haber permitido de esa manera mi ingreso definitivo al PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN.
Al Dr. José Luis CASALS, por brindarme más que su COLABORACIÓN, –puedo decir que- su AMISTAD, ya desde antes de mi postulación a Juez y después. Y a través suyo a todo su equipo del Juzgado Civil que siempre fueron tan amables y me han ayudado desinteresadamente en muchas oportunidades.
A quienes están en este EDIFICIO, que por un tiempo fue como mi SEGUNDO HOGAR, desde la biblioteca en Planta Baja hasta el sexto piso, los VOY A EXTRAÑAR.
B. Un poco más alejado en el tiempo, me gustaría agradecer a muchos que quizá no están presentes hoy aquí pero que han CONTRIBUIDO grandemente a mi desarrollo personal y profesional.
Jefes, socios y compañeros de trabajo que me han marcado su IMPRONTA.
A aquellos Profesores que me transmitieron el AMOR al DERECHO y el SENTIDO de JUSTICIA.
Compañeros de estudios, desde la escuela hasta la Universidad; y también a los de ahora de la Escuela Judicial, porque me hacen recordar que el DERECHO –como tantas otras cosas en la vida- es algo que nunca se deja de APRENDER.
A quienes me acompañaron y acompañan en las ONGs y causas sociales por las que luché y lucharé.
Al deporte por forjar mi VOLUNTAD y CARÁCTER y brindarme amigos.
A mis amigos por estar a mi lado en las buenas y en las malas y por haber sido siempre influencias positivas. A quienes considero personas sanas, honestas y trabajadoras, que se merecen un PAÍS que les venga en saga y que hoy están sinceramente contentos por mis LOGROS, como si fueran parte de mi familia.
A mi familia, a mis hermanos y mis papás, para quienes no alcanzan las palabras para agradecerles, y por quienes me levantaré cada día para tratar de HONRAR el NOMBRE y los VALORES que me han dado.
Y a Josefina, mi esposa e hijas: Matilde, Juana y Emilia, les digo perdón y gracias, PERDÓN por el tiempo que les robé y les robaré por esta esta VOCACIÓN; y GRACIAS por el amor y la tolerancia, por el apoyo constante en este DESAFÍO. Soy un privilegiado y agradecido de tenerlas.
Me olvido de muchos y dejo afuera otros tantos, ya que son 44 años de vida en los cuales, ahora, cuando miro hacia atrás, me doy cuenta que estaban ordenados para traerme hasta este MOMENTO. Gracias entonces a todos aquellos que de alguna u otra manera han sido parte.
II. RECONOCER
No sería lo suficientemente agradecido si no dijera unas palabras de reconocimiento al PROCESO DE SELECCIÓN de jueces. Porque gracias a eso, CUALQUIER PERSONA QUE SE ESMERE, que demuestre el suficiente MÉRITO, y le ponga el SACRIFICIO que requiere, puede llegar a los altos cargos, como éste.
En mi caso, fui a rendir sin muchas EXPECTATIVAS y fue una verdadera SORPRESA quedar entre los mejores exámenes, porque era mi PRIMER CONCURSO para Juez.
Luego sí, se inició una COMPETENCIA para conseguir APOYOS y ADHESIONES, pero en un PIE DE IGUALDAD con los otros postulantes, algo que ENTIENDO es un juego de construcción de ACUERDOS y CONSENSOS propios de la DEMOCRACIA en un ESTADO DE DERECHO, a través del cual uno también va revelando sus CUALIDADES y se va también preparando y forjando el carácter para OCUPAR EL CARGO.
En un momento de tanto descrédito y desesperanza de nuestras INSTITUCIONES, me pareció importante rescatar esta situación. Espero ser bien entendido, creo que estaba dentro de mis obligaciones RECONOCERLO.
Esto LEJOS de dejarme tranquilo me exige muchísimo más, acrecienta mi RESPONSABILIDAD para hacer mérito y honor a esa CONFIANZA depositada en mí y para corroborar en los hechos la APUESTA que han hecho conmigo.
III. ANUNCIAR
Por último, me toca hablar brevemente de lo que viene, lo que pretendo hacer con el enorme DESAFÍO y RESPONSABILIDAD con el que me encuentro a partir de ahora.
Sé que hay un ARDUO trabajo por delante. Que la jurisdicción abarca una de las zonas más COMPLICADAS de la Provincia, con un CRECIMIENTO constante de causas penales y también civiles, en un Juzgado con UN TERCIO del personal que, por ley, debería tener (16 empleados de 49). Por eso, creo que una de mis funciones -como ya lo venían haciendo mis predecesores en el cargo-, va a ser solicitar en todos los ámbitos que corresponda, con el apoyo de la Cámara Federal, los representantes de la Provincia ante la Nación, con la Unión de Empleados, entre otros, incrementar la dotación de personal.
Pero hasta que ello ocurra, es importante aprovechar al máximo las CAPACIDADES actuales. Encarar un PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL, con objetivos y metas. ESTANDARIZAR y SISTEMATIZAR procesos. CAPACITARNOS para los cambios legislativos que se vienen, y para cumplir con los lineamientos de un JUZGADO MODERNO.
También -me adelanto a decir-, que buscaré TRANSPARENTAR y dar PUBLICIDAD a la mayor cantidad de datos posibles. GENERAR un canal de diálogo formal y constante con la CIUDADANIA y los MEDIOS DE COMUNICACIÓN, para que tengan INFORMACIÓN CERTERA en asuntos de importancia para la sociedad. Siempre tratando de preservar la PRIVACIDAD y la INTIMIDAD del personal y los justiciables y el DEBIDO SECRETO que requieren las INVESTIGACIONES judiciales para tener éxito.
Por último, sin dejar de priorizar el servicio de justicia, me gustaría que el Juzgado y el personal -si lo desean; muchos ya hacen algo al respecto-, tengan un fuerte COMPROMISO e INCIDENCIA en las PROBLEMÁTICAS de la sociedad en la cual actuamos. No limitarnos a resolver las cuestiones cuando el CONFLICTO ya ESTALLA en una demanda o denuncia judicial, sino tratar de influir para que se generen políticas públicas PREVENTIVAS; por ejemplo, para atacar el consumo problemático de drogas y hacer conocer los derechos y ACCESIBLE la justicia a toda la comunidad, pero muy especialmente a personas en situación de VULNERABILIDAD. Ir un poco más allá del papel que comúnmente se espera de un Juzgado, siempre respetando, claro está, la debida DIVISIÓN DE PODERES y la RESPONSABILIDAD que a cada uno LE CABE al respecto.
En CONCLUSIÓN, voy a seguir necesitando del apoyo de todos ustedes, también y sobre todo, de las personas que hoy trabajan en el Juzgado, que sé que están preparados y comprometidos para ello.
Deseo y espero estar a la ALTURA y ser DIGNO de esta MAGISTRATURA. PROMETO que haré mis mayores esfuerzos –lo que den mis capacidades físicas e intelectuales- para QUE ASÍ SEA. Para que desde el espacio que me toca liderar, contribuyamos a la PAZ SOCIAL y a la SEGURIDAD en general, BRINDANDO un servicio de JUSTICIA eficiente y eficaz, rápido y de calidad, pero también -y sobre todo-, con un fuerte CONTENIDO HUMANO.
Eso es más o menos lo que tenía para decir hoy ¡MUCHAS GRACIAS!
Salón de Acuerdos de la Cámara Federal de Posadas
Estimadas AUTORIDADES y AMIGOS presentes, muchísimas gracias por estar aquí, es para mí muy valiosa su presencia y agradezco el gesto de cariño y apoyo que conlleva.
Sé que todos tienen cosas IMPORTANTES que hacer, por eso voy a tratar de ser LO MAS BREVE posible, pero creo que es un momento de esos, BISAGRAS, en la vida de una persona que requieren hacer una pequeña RETROSPECTIVA de lo que lo puso a uno acá, para ANUNCIAR luego hacia dónde uno pretende ir. Veré si lo puedo lograr, por mi estado emocional, que sabrán comprender.
I. AGRADECER
En primer lugar: AGRADECER.
A. Sé que voy a ser injusto y me olvidaré de gente muy importante, pero debo agradecer de todas maneras ESPECIALMENTE a algunos; empezando desde lo más cercano en el tiempo, a la gente que hasta hoy trabajó conmigo: a mi Jueza, la Dra. Verónica SKANATA, por la PACIENCIA y el ACOMPAÑAMIENTO en el crecimiento profesional que el puesto de Secretario Penal requería. Me sentí siempre muy cómodo trabajando juntos, valoro y aprecio mucho todo eso. Gracias
También a los SECRETARIOS del Juzgado quienes fueron muy GENEROSOS y SOLIDARIOS, transmitiéndome sus conocimientos y cubriéndome en el trabajo, cuando era necesario.
A mi equipo de la Secretaría N°1, por AGUANTARME y por PRENDERSE en la IDEA de fijarnos objetivos exigentes para trabajar cada día mejor, sin descuidar el buen ambiente laboral. Los LEMAS que adoptamos, entre ellos el de “Dejar en todo tu huella personal”, no sé si yo lo he logrado, pero sí Ustedes, y ya los llevaré siempre conmigo A DONDE VAYA.
A todo el Juzgado Penal, desde la mesa de entradas hasta la habilitación y todo el personal en general, por la CORDIALIDAD, por sus esfuerzos diarios para que el trabajo se haga de la mejor manera y los BUENOS y SINCEROS deseos de que me vaya bien, ahora y desde que ingresé.
A la Cámara de Apelaciones, la Dra. Mirta Tyden de SKANATA por su APOYO y su FE en mí. FE es la palabra, porque no se puede justificar racionalmente. En todo momento, pero principalmente en DOS situaciones cruciales: cuando acepté la función de SECRETARIO Penal para la que ni yo creía estar preparado, y luego, cuando antes de ir a rendir este CONCURSO PARA JUEZ, me citó a su oficina para decirme “estudiá, mirá que tenés posibilidades”, y confieso que la miré con desconfianza, por si me estaba haciendo una broma, pero no, ESTABA VIENDO EN MÍ algo que todavía yo no veía. Gracias.
A la Dra. Analía CÁCERES DE MENGONI, que escuchó la propuesta de Erika para cubrir una vacante temporaria de RELATOR, lo que me permitió ingresar por primera vez al Poder Judicial y descubrir así el trabajo en la JUSTICIA, del otro lado del mostrador, que -sin dudas-, es el trabajo que más me gusta hacer.
Al Dr. Mario Osvaldo BOLDÚ, “TITO”, por todo el constante apoyo CASI PATERNAL que recibí de su parte y porque hace ya 3 años, me puso en esa particular SITUACIÓN DE DECIDIR si aceptaba trabajar en el área previsional con María Edith, y al preguntarle: -“¿cuánto tiempo tengo para pensarlo?”, me respondió: -“10 minutos”. FUERON SUFICIENTES. Gracias por haber permitido de esa manera mi ingreso definitivo al PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN.
Al Dr. José Luis CASALS, por brindarme más que su COLABORACIÓN, –puedo decir que- su AMISTAD, ya desde antes de mi postulación a Juez y después. Y a través suyo a todo su equipo del Juzgado Civil que siempre fueron tan amables y me han ayudado desinteresadamente en muchas oportunidades.
A quienes están en este EDIFICIO, que por un tiempo fue como mi SEGUNDO HOGAR, desde la biblioteca en Planta Baja hasta el sexto piso, los VOY A EXTRAÑAR.
B. Un poco más alejado en el tiempo, me gustaría agradecer a muchos que quizá no están presentes hoy aquí pero que han CONTRIBUIDO grandemente a mi desarrollo personal y profesional.
Jefes, socios y compañeros de trabajo que me han marcado su IMPRONTA.
A aquellos Profesores que me transmitieron el AMOR al DERECHO y el SENTIDO de JUSTICIA.
Compañeros de estudios, desde la escuela hasta la Universidad; y también a los de ahora de la Escuela Judicial, porque me hacen recordar que el DERECHO –como tantas otras cosas en la vida- es algo que nunca se deja de APRENDER.
A quienes me acompañaron y acompañan en las ONGs y causas sociales por las que luché y lucharé.
Al deporte por forjar mi VOLUNTAD y CARÁCTER y brindarme amigos.
A mis amigos por estar a mi lado en las buenas y en las malas y por haber sido siempre influencias positivas. A quienes considero personas sanas, honestas y trabajadoras, que se merecen un PAÍS que les venga en saga y que hoy están sinceramente contentos por mis LOGROS, como si fueran parte de mi familia.
A mi familia, a mis hermanos y mis papás, para quienes no alcanzan las palabras para agradecerles, y por quienes me levantaré cada día para tratar de HONRAR el NOMBRE y los VALORES que me han dado.
Y a Josefina, mi esposa e hijas: Matilde, Juana y Emilia, les digo perdón y gracias, PERDÓN por el tiempo que les robé y les robaré por esta esta VOCACIÓN; y GRACIAS por el amor y la tolerancia, por el apoyo constante en este DESAFÍO. Soy un privilegiado y agradecido de tenerlas.
Me olvido de muchos y dejo afuera otros tantos, ya que son 44 años de vida en los cuales, ahora, cuando miro hacia atrás, me doy cuenta que estaban ordenados para traerme hasta este MOMENTO. Gracias entonces a todos aquellos que de alguna u otra manera han sido parte.
II. RECONOCER
No sería lo suficientemente agradecido si no dijera unas palabras de reconocimiento al PROCESO DE SELECCIÓN de jueces. Porque gracias a eso, CUALQUIER PERSONA QUE SE ESMERE, que demuestre el suficiente MÉRITO, y le ponga el SACRIFICIO que requiere, puede llegar a los altos cargos, como éste.
En mi caso, fui a rendir sin muchas EXPECTATIVAS y fue una verdadera SORPRESA quedar entre los mejores exámenes, porque era mi PRIMER CONCURSO para Juez.
Luego sí, se inició una COMPETENCIA para conseguir APOYOS y ADHESIONES, pero en un PIE DE IGUALDAD con los otros postulantes, algo que ENTIENDO es un juego de construcción de ACUERDOS y CONSENSOS propios de la DEMOCRACIA en un ESTADO DE DERECHO, a través del cual uno también va revelando sus CUALIDADES y se va también preparando y forjando el carácter para OCUPAR EL CARGO.
En un momento de tanto descrédito y desesperanza de nuestras INSTITUCIONES, me pareció importante rescatar esta situación. Espero ser bien entendido, creo que estaba dentro de mis obligaciones RECONOCERLO.
Esto LEJOS de dejarme tranquilo me exige muchísimo más, acrecienta mi RESPONSABILIDAD para hacer mérito y honor a esa CONFIANZA depositada en mí y para corroborar en los hechos la APUESTA que han hecho conmigo.
III. ANUNCIAR
Por último, me toca hablar brevemente de lo que viene, lo que pretendo hacer con el enorme DESAFÍO y RESPONSABILIDAD con el que me encuentro a partir de ahora.
Sé que hay un ARDUO trabajo por delante. Que la jurisdicción abarca una de las zonas más COMPLICADAS de la Provincia, con un CRECIMIENTO constante de causas penales y también civiles, en un Juzgado con UN TERCIO del personal que, por ley, debería tener (16 empleados de 49). Por eso, creo que una de mis funciones -como ya lo venían haciendo mis predecesores en el cargo-, va a ser solicitar en todos los ámbitos que corresponda, con el apoyo de la Cámara Federal, los representantes de la Provincia ante la Nación, con la Unión de Empleados, entre otros, incrementar la dotación de personal.
Pero hasta que ello ocurra, es importante aprovechar al máximo las CAPACIDADES actuales. Encarar un PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL, con objetivos y metas. ESTANDARIZAR y SISTEMATIZAR procesos. CAPACITARNOS para los cambios legislativos que se vienen, y para cumplir con los lineamientos de un JUZGADO MODERNO.
También -me adelanto a decir-, que buscaré TRANSPARENTAR y dar PUBLICIDAD a la mayor cantidad de datos posibles. GENERAR un canal de diálogo formal y constante con la CIUDADANIA y los MEDIOS DE COMUNICACIÓN, para que tengan INFORMACIÓN CERTERA en asuntos de importancia para la sociedad. Siempre tratando de preservar la PRIVACIDAD y la INTIMIDAD del personal y los justiciables y el DEBIDO SECRETO que requieren las INVESTIGACIONES judiciales para tener éxito.
Por último, sin dejar de priorizar el servicio de justicia, me gustaría que el Juzgado y el personal -si lo desean; muchos ya hacen algo al respecto-, tengan un fuerte COMPROMISO e INCIDENCIA en las PROBLEMÁTICAS de la sociedad en la cual actuamos. No limitarnos a resolver las cuestiones cuando el CONFLICTO ya ESTALLA en una demanda o denuncia judicial, sino tratar de influir para que se generen políticas públicas PREVENTIVAS; por ejemplo, para atacar el consumo problemático de drogas y hacer conocer los derechos y ACCESIBLE la justicia a toda la comunidad, pero muy especialmente a personas en situación de VULNERABILIDAD. Ir un poco más allá del papel que comúnmente se espera de un Juzgado, siempre respetando, claro está, la debida DIVISIÓN DE PODERES y la RESPONSABILIDAD que a cada uno LE CABE al respecto.
En CONCLUSIÓN, voy a seguir necesitando del apoyo de todos ustedes, también y sobre todo, de las personas que hoy trabajan en el Juzgado, que sé que están preparados y comprometidos para ello.
Deseo y espero estar a la ALTURA y ser DIGNO de esta MAGISTRATURA. PROMETO que haré mis mayores esfuerzos –lo que den mis capacidades físicas e intelectuales- para QUE ASÍ SEA. Para que desde el espacio que me toca liderar, contribuyamos a la PAZ SOCIAL y a la SEGURIDAD en general, BRINDANDO un servicio de JUSTICIA eficiente y eficaz, rápido y de calidad, pero también -y sobre todo-, con un fuerte CONTENIDO HUMANO.
Eso es más o menos lo que tenía para decir hoy ¡MUCHAS GRACIAS!